"Que es la fenomenología?                        Parecerá extraño que todavía haya de plantearse esta cuestión                        medio siglo después de los primeros trabajos de Husserl.                        Sin embargo, está lejos de haberse resuelto. La fenomenología                        es el estudio de las esencias, y todos los problemas, según                        ella, se reducen a definir esencias: esencia de la percepción,                        esencia de la conciencia, por ejemplo. Pero la fenomenología                        es también una filosofía que vuelve a colocar las esencias                        en la existencia y considera que no se puede comprender                        al hombre y al mundo sino a partir de su "facticidad".                        Es una filosofía trascendental que pone en suspenso, para                        comprenderlas, las afirmaciones de la actitud natural, pero                        es también una filosofía para la cual el mundo está siempre                        "ya ahí", antes de la reflexión, como una presencia                        inalienable, y todo cuyo esfuerzo se encamina a recobrar                        este contacto ingenuo con el mundo para darle de una buena                        vez estatuto filosófico. Es el ambicionar una filosofía                        que sea una "ciencia rigurosa", pero también un                        dar cuenta del espacio, del tiempo y del mundo "vividos".                        Es el intento de hacer una descripción directa de nuestra                        experiencia tal cual es, y sin ninguna consideración de                        su génesis psicológica y de las explicaciones causales que                        el especialista, el historiador o el sociólogo puedan dar..."
Gente / Roger Wolfe
Gente.
Pedazos de carne
con patas.
Dos cosas
que se llaman ojos.
Dos cosas
que se llaman pies.
Un boquete arriba
que llamamos boca.
Gente.
La hay de todos
los tamaños.
De todas las trazas
que se quieran
imaginar.
Gente.
Pedazos de carne
que se mueven.
Se abren.
Se cierran.
Degluten.
Evacuan.
Hacen ruido.
Se agitan.
Y un buen día
se detienen
se derrumban
se callan
y se mueren.
Pero siguen
siendo gente.
Gente muerta.
Y gente
viva.
Y gente.
Por todas partes
gente.
La mujer
a la que llamo
mi mujer
es gente.
La gente
a la que llamo
amiga
es gente.
La gente
a la que amo
es gente.
La gente
a la que odio
es gente.
Gente.
Yo soy gente.
Odio a la gente.
Gente.
Todos somos
gente.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario